En el mundo del marketing digital, dos roles que se han vuelto muy populares son el Community Manager y el Content Manager. Aunque en algunos casos se pueden superponer, cada uno tiene una función específica dentro de una estrategia de marketing digital efectiva. En este artículo, te explicaremos las principales diferencias entre un Community Manager y un Content Manager y cómo elegir el adecuado para tu negocio.

Community Manager

El Community Manager es responsable de la gestión y monitoreo de las redes sociales y comunidades en línea de una marca. Su principal objetivo es interactuar con los seguidores de la marca, construir relaciones y fomentar la participación. El Community Manager es la voz de la marca en las redes sociales y se encarga de responder a las preguntas de los clientes, resolver problemas y crear una comunidad sólida y comprometida. También es responsable de crear contenido para las redes sociales y administrar la estrategia de contenido.

¿Qué habilidades debe tener un Community Manager?

Un buen Community Manager debe tener habilidades en la creación de contenido para redes sociales, redacción, diseño gráfico y atención al cliente. También debe ser capaz de analizar las métricas de redes sociales y utilizarlas para optimizar la estrategia de marketing digital de la empresa. La capacidad de gestionar y monitorear comunidades en línea es esencial, y debe ser capaz de crear y mantener una relación positiva entre la marca y sus seguidores.

Content Manager

Un Content Manager es responsable de la creación y administración del contenido de una marca en varios canales digitales, incluyendo el sitio web, el blog, el correo electrónico y las redes sociales. El Content Manager crea estrategias de contenido, investiga temas, escribe y edita contenido y trabaja con otros miembros del equipo para crear contenido atractivo y relevante. También es responsable de asegurarse de que el contenido se publique de manera regular y esté optimizado para los motores de búsqueda y las redes sociales.

¿Qué habilidades debe tener un Content Manager?

Un buen Content Manager debe tener habilidades en investigación, redacción, edición y SEO. También debe tener conocimientos técnicos en la gestión de sitios web, creación de contenido para blogs y redes sociales, y análisis de métricas. La capacidad de trabajar en equipo y coordinar con otros departamentos de la empresa es esencial, y debe ser capaz de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias en el marketing digital.

¿Cuál es el adecuado para tu negocio?

La elección del Community Manager o el Content Manager dependerá de los objetivos de tu empresa y la estrategia de marketing digital. Si tu empresa tiene una gran presencia en las redes sociales y necesita interactuar con sus seguidores, entonces un Community Manager es la elección adecuada. Si, por otro lado, tu empresa necesita crear y administrar contenido en varios canales digitales, entonces un Content Manager es la mejor opción.

En resumen, el Community Manager se enfoca en la interacción en línea con los seguidores de la marca, mientras que el Content Manager se enfoca en la creación y administración de contenido en varios canales digitales.

«Las empresas buscan ser más rápidas con el contenido, proporcionar una aprobación más rápida y ser capaces de capitalizar la conversación y el contenido del momento» 

Jeff Barrett

Consejos para ser un buen content manager

Un content manager es aquella persona que se dedica a la creación de contenidos de empresas y marcas. Para que éstos sean los suficientemente atractivos y consigan enganchar al público, un buen redactor debe:

  • Desarrollar una estrategia de contenidos.

  • Realizar un análisis previo de los contenidos que debe generar para los clientes, como por ejemplo, de la competencia directa.

  • Proponer  formatos y canales en los que se expondrán los contenidos.

  • Crear contenidos atractivos para todos esos canales.

  • Generar engagemente, o lo que es lo mismo, hacer que los usuarios se sientan interesados por aquello que un gestor de contenidos, crear y publica.

Estos son alguno de las más importantes tareas que puede realizar una persona encargada del content marketing dentro de una empresa ( o como freelance).

 

Ahora bien, ¿cómo puedo ser un buen content manager?

La verdad es que no hay una ciencia exacta, porque como todo en la vida, lo que funciona para uno, no lo hace para otros (que vamos hacerle…) Pero, por experiencia, os podemos dar unos consejos que os ayuden a mejorar día a día en la gestión de contenidos.

  • Culturízate

Hazlo leyendo, viendo documentales o de la manera que consideres más apropiada para ampliar tus conocimientos. No debes conocerlo todo, pero cuanto más curioso seas, mejores contenidos podrás desarrollar, por eso, tener una gran cultura general y conocer las técnicas de escritura, te permitirán hacer mejor tu trabajo.

  • Sé curioso

Puede que haya temas que no te interesen lo más mínimo, es normal, pero piensa que no siempre te tocará crear contenidos sobre aquello que conoces. Por eso, debes curiosear por la red, ver qué es lo que es noticia, conocer nuevas tendencias, en definitiva, ampliar horizontes que, tal vez, te sirvan para mejorar tu estrategia de contenidos.

  • Aprende a investigar

Date cuenta que si tienes varios clientes, cada uno de ellos pertenecerá a un sector diferente. Por eso, tendrás que saber escoger cuáles serán las mejores  fuentes de información de las que sacar la información necesaria y más verídica.

  • Investiga

¡Hazlo! Porque de no ser así, tu estrategia puede fracasar. No puedes saberlo y conocerlo todo (si es así, eres realmente un auténtico suertudo…) En el marketing de contenidos, no podemos aventurarnos a creer o sacar nuestras propias conclusiones, de temas que no conocemos con total seguridad, de ello dependerá la credibilidad que tengamos para los usuarios. Inventar datos o exponer cosas que no son del todo ciertas, podrá hacer pensar a los usuarios que no conocemos el tema y traernos problemas en medios online, donde los usuarios pueden incluso “quejarse”. De ahí, la importancia de conocer las mejores herramientas.

  • Innova

No es necesario que siempre hagas lo que hace el resto, puedes arriesgar un poco, tal vez, diferenciarte de tu competencia sea la clave que te haga triunfar.